Mostrando las entradas con la etiqueta banana. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta banana. Mostrar todas las entradas

Galletitas de Avena, Banana y Chocolate (sin manteca ni huevo)


Tremendas estas Galletitas de Avena, Banana y Chocolate* (que es opcional). No llevan huevo ni manteca y tienen mucha avena. Quedan suaves, apenas crocantes por fuera.
El sabor a banana es sutil  pueden agregarle nueces, semillas, especias, etc. Yo le hice un agregado que pueden obviar, y al final se los comento:

Banana 1 unid
Aceite 1/3 taza (80 gr)
Azúcar 2/3 taza (150 gr)
Vainilla 1/2 cdita
Harina 3/4 taza y 2 cdas (110 gr)
Polvo de hornear 1/2 cdita
Sal pizca
Avena 2 tazas (240 gr)
*Chocolate 100 gr (opcional)

- Pisar la banana y agregar el aceite, azúcar y vainilla
- Tamizar harina con polvo de hornear y sal e incorporarlo junto con la avena
- Incorporar el chocolate en trocitos
- Formar las galletas tamaño nuez y poner en placa 
- Hornear a 180°C (medio) por 8-10' .
Arriba la receta normal, pero yo fermente la mezcla agregando 1 cda de harina de centeno y 1 cda de masa madre (también puede ser yogur o kefir) por 12 hs a temp ambiente. Es para digerirla mejor. Si quieren saber más pueden ver acá




Budin de Yogur y Banana Super Facil

budin yogur banana 1,2,3 muy facil

De esas recetas que son super fáciles, onda la 1,2,3 pero mejorada y con sabor a banana. Porque todo empezó con un "Tengo ganas de comer budín" y ese pensamiento paso varias veces en la semana por mi cabeza. Pero miraba lo que había en mi cocina y era una tristeza. Un huevo en la heladera, una gran complicación para que salga un budín. ¿Qué más? Un par de yogures. Porque ahora que tengo yogurtera esos abundan (aunque la leche ya no tanto). Sobre la mesada hay unas bananas, y listo. Algo con todo esto se hace.

Postre de Frutas Exoticas y un toque de Chocolate

torta frutas tropicales
 Se viene la época de calor y la ideal comer para las frutas que me dicen Caribe, playa, agua, vientito y obvio, calor. Las junte todas en una misma torta-postre (lo que los franceses conocen como "entremet") que parece complicada pero no es tanto, de dificultad máximo 5 diría que es un 3,5 (y la pueden hacer más sencilla, abajo les cuento como).
O sea no es algo para todos los días, sino un día especial. Yo lo hice para fin de año 2015 (me demore un cachito)

Brownie de Chocolate y Banana

brownie celiacos banana sin tacc chocolate sin manteca

¿Porqué modificar algo que esta buenisimo así como está?
Per codere diría una abuela tana. A mí me gusta cambiar, mejorar las cosas (aunque no siempre funcione). A veces el cambio trae algo bueno, y este es el caso.

Tenía una receta de brownie super rico, denso y chocolatoso sin harina, sólo con almidón de maíz. La parte donde vengo a intervenir es la de la materia grasa, se la saque y reemplace por banana.
Obvio que este brownie es solo para los que les gusta la banana, que no solo le da humedad... no van a dudar que tiene ese agregado.

Budin de Banana en muffins

muffins banana sin manteca
No puedo tirar bananas. Veo que se va poniendo negra la cáscara y empiezo a pensar en budín. Pero, fiaca. Tampoco tengo ganas de estar lavando mucho ni esperar una hora al lado del horno, solo porque las bananas se estaba hechando a perder. Seguro no soy la única. y que comparten conmigo esto de tener algo rico para comer y sin mucha complicación.
Ya vendran momentos de recetas más complicadas.

Cookies de Banana y Avena... solo 2 ingredientes



Estaba con ganas de comer algo con banana, pero ni budín ni unos muffins me daban ganas. Estaba para algo mas crocante.
Esta receta es eso, lo imposible. Casi perfecta.
Tengo 3 buenas razones.

Como un Postre Banana Split pero Desarmado


La excusa era usar la crema que sobraba, pero no en cualquier cosa, nada de fideos a la crema, o algo por el estilo.

Y bueno, de alguna forma llegue a este postre. El helado de banana split es uno de mis preferidos, en estos últimos años. Y ya no estamos en época de helados, o estamos en época de menos helado, porque los vicios no saben de épocas, y las ocasiones para comerlo siempre están.

Malvón, el porteño aggiornado


Después de haber escuchado tanto de este lugar, estuve el viernes pasado, a pesar de leer que la atención era medio floja. Y me llevé una sorpresa.

Me senté en lo que tal vez fue el jardín de invierno de una casa antigua, tipo chorizo. Me pude imaginar a la señora de la casa baldeando el patio en una tarde calurosa, o la familia al lado del hogar en un domingo de invierno.

Postre invertido de bananas, chocolate y crema de coco

Se terminó el verano, y sin darme cuenta preparé un postre otoñal: bananas, chocolate, coco y porque ya que estamos, dulce de leche.

Generalmente, cuando miro el nombre de un postre y veo que dice “invertido” siento que es difícil de hacer, que me voy a quemar, que voy a tener que limpiar mucho, pero este postre no es nada de eso.

Budín de bananas y chocolate... volví


Vida nueva, cosas nuevas... los mismos gustos, los mismos interéses, la misma persona.
Volví, tal vez no escriba tan seguido, pero voy a ir posteando recetas que me gustan, que he probado y las que quiero probar.

Malvaviscos de banana y chocolate: ¿esquizofrenia culinaria?



Que bueno cuando algo es fácil de hacer, y tiene tan buenos resultados.
Los malvaviscos

Nunca los había probado, no me van esa cosa de sensación gomoso en la boca, y menos los que se ven en los supermercados, que dan la sensación de no poder ser más artificiales. Pero me llamó la atención la combinación de sabores, y la receta era fácil, los ingredientes estaban y, además, todo muy barato... si no gusta se puede tirar sin culpa.


La receta salió de este blog, donde se emparejan ingredientes teniendo en cuenta la presencia de las mismas moléculas aromáticas, en este caso era la combinación de la banana y el perejil. Todo esto viene a colación porque un señor cocinero inglés, Heston Blumenthal, un día picaba perejil y le pareció percibir un aroma a bananas. Investigación va, recetas vienen, la combinación estaba bien, por dos moléculas comunes entre sí.

Bueno, la idea mía es: "probemos que tan locos están (también pueden decir lo mismo de mí), a ver que sale. Y como se que no hay tantos locos rodeandome, hagamos algo más normalito".

Malvaviscos de Banana y Chips de Chocolate
Agua 65 gr
Azúcar común 200 gr
Banana 65 gr
Gelatina sin sabor 10 gr (1 cda)
Agua para la gelatina
Chocolate 20 gr
Azúcar impalpable, cantidad necesaria
Almidón de maíz, cantidad necesaria

Y como se hace:

- Se pone a hervir el agua con el azúcar, mientras se hidrata la gelatina en agua, unas 4 cdas de agua.
- Cuando empieza a hacer burbujas toda la preparación, se cuentan 2', es aproximado, porque deberían ser 110-115° C
- Previamente, en un recipiente, está la banana pisada y la gelatina hidratada.
- Se vierte el almíbar dentro del recipiente y se comienza a batir. Esto no se podría hacer con un batidor manual, nadie tiene tanto aguante.
- Por 10' se va a estar batiendo a velocidad máxima, hasta que se enfríe.
- En una bandeja espolvorear azúcar impalpable y poner la mezcla, con el espesor que más guste.
- Dejar enfriar y dar vuelta sobre una superficie con azúcar impalpable y almidón de maíz.
- Cortar a piacere, y degustar (decir atorarse queda feo).

En la receta de los de banana y perejil, se obvia el chocolate, y el perejil es cantidad a gusto, pero lo importante es picarlo muy poco, porque sino el contacto con el aire transforma el aroma a heno / hierba, poco agradable al combinarlo con la banana. 


El resultado es bastante bueno, la combinación es acertada y no debería ser tomado como cocina esquizofrénica, es natural, solamente es bajar las barreras del prejuicio.

* las fotos de la receta están a la vuelta de la esquina, o no... tal vez pueden ver como son haciéndolos :)